SEO Multilingüe, la mejor estrategia para impulsar tu marca a nivel internacional

Muchas páginas actualmente han optado por tener un mejor dominio de su contenido cuando hablamos de abarcar varios contextos geográficos, y no hablamos de forma próxima, si no más remota; es normal identificar páginas web que son de otros lugares del mundo que no disponen de un contenido o idioma que no sea el propio de su región, pero ¿Qué pasa si queremos que nuestro contenido sea visto en otros lugares del mundo con un idioma diferente al autóctono? Pues para ello estamos aquí. Si te interesan los artículos de marketing digital y SEO en las palmas te recomendamos que sigas leyendo sobre el SEO multilingüe, la mejor estrategia para impulsar tu marca a nivel internacional.
Cuando hablamos de SEO multilingüe o SEO internacional, hacemos referencia a las estrategias de visibilización y optimización de nuestro contenido en los motores de búsqueda que se adapten al idioma y contexto de otras personas. Un ejemplo claro sería al momento de entrar en una página web y percibir la variedad de idiomas que ofrece al momento de exponer sus productos y servicios. Suena sencillo, pero realmente se requieren otras herramientas y procesos para poder adquirir estos resultados.
Es importante destacar que antes de aplicar estrategias de SEO multilingüe, ya tengamos una base determinante de contenido realizado por medio de marketing digital y que haya sido optimizado y posicionado por los motores de búsqueda. Ya con esto presente podemos dar inicio para la evolución de nuestra página web, ¿Cómo logramos esta conversión? Muchos administradores del contenido de sus páginas suelen tener dudas con la conversión de la información puesto que puede generarse el duplicado de contenido, situación que puede ser penalizada por el buscador (Google). Sin embargo para ello están las Dedicated URLS.
Te estarás preguntando, ¿Qué son estas URLS dedicadas? Son un conjunto de servidores recomendados por Google que nos ayudan con servicios, almacenamiento e información de nuestra página web. En cuanto a la conversión de lengua los servidores dedicados se encargan de exponer ante los usuarios en qué tipo de idioma pueden percibir el contenido de la página web que están visitando. Una demostración de servidor dedicado sería el traductor del navegador Google Chrome, sin embargo nuestro objetivo es que el navegador no lo efectúe, sino el mismo sitio web.
Ventajas del SEO multilingüe en nuestra página web
Antes de iniciar queremos recalcar que métodos como la selección o personalización de nuestras Keywords o palabras claves a términos o palabras universales pueden ser un factor fundamental para aumentar nuestras visitas. Por otro lado, la adquisición de agencias de traducción puede volverse beneficioso y una virtud para nuestro contenido. Y aunque no lo creas la rapidez y limitaciones de nuestra página web juegan un papel importante, puesto que influyen en la traducción o personalización de la información del sitio online.
Una de las ventajas del SEO internacional es la valoración de nuestro comprendido por parte de muchos usuarios en el mundo, ¿Lo imaginas? La dinámica e interacción con las personas que busquen nuestra información se desarrollará de tal manera que el navegador funcionará a nuestro favor y nos volverá referente. Además la dimensión de Keywords y palabras claves se volverá mucho más grande ya que trabajaremos para que nuestra marca sea vista en varios lugares del mundo.
Otra capacidad del SEO multilingüe es la optimización de la geolocalización. Por si no lo sabías los buscadores siempre darán prioridad a las páginas web que se encuentren cerca de los servidores del usuario; al tener un contenido personalizado y configurado para ser visto en otros idiomas nuestro posicionamiento se verá priorizado por el navegador sobre páginas regionales y nacionales del país.
¿Qué esperas? ¡Es hora de usar las estrategias del SEO multilingüe!